¿Te has quedado sin saldo en tu tarjeta de prepago y no puedes cargarlo? No te preocupes, puedes pedir un anticipo de saldo de una forma muy sencilla. Además, si no quieres pedir un anticipo, tienes otra solución ya que podrás meter saldo en tu tarjeta desde un móvil de contrato.
Para poder pedir un anticipo de saldo tienes que cumplir una serie de requisitos, sino no será posible realizarlo:
El anticipo de saldo que pidas se te descontará de la siguiente recarga que realices. Podrás pedir un anticipo de hasta 3,50€ y el servicio tiene un coste de 52 céntimos que también se descontarán de la siguiente recarga.
Para solicitar un anticipo de saldo tendrás que entrar en el área de clientes a través de la web de Vodafone. Accede con tu nombre de usuario y contraseña, y en el menú principal tendrás que pulsar en Recargas y después en Recarga y anticipo. Después selecciona la opción Solicitar anticipo de saldo que encontrarás en la parte superior, elige la línea de móvil donde quieras pedir el anticipo y pulsa Solicitar anticipo.
A pesar de que el servicio de anticipo de saldo no está disponible para realizarlo desde un móvil de contrato, pero lo que puedes hacer es cargar tu tarjeta desde un móvil con esta forma de pago. Este servicio está disponible para clientes particulares y de empresa y te permite asociar hasta 5 números de prepago a una línea de contrato a los que ingresar saldo y que pagarán a través de su factura mensual.
Si no puedes o no quieres pedir un anticipo de saldo pero necesitas el dinero este servicio es la solución. Eso sí, no podrás recibir saldo de más de un titular de contrato. La cantidad total que pueden ingresar los clientes de contrato son 180 euros al mes repartidos en todos los números de prepago que tenga asociados.
Hay dos métodos con los que pueden ingresar dinero en tu tarjeta de prepago:
Vodafone puede descativar tu línea de prepago si no cumples con una serie de requisitos de recarga. Pero no te preocupes, porque tiene fácil solución. Desde que metes saldo en tu tarjeta, bien sea con una recarga normal o a través de un anticipo de saldo, dispones de 6 meses para consumirlo. Se entiende entonces que el periodo de validez de la tarjeta es de ese tiempo.
Si pasan esos seis meses y no realizas ninguna recarga aunque no hayas agotado todo el saldo, se iniciará un periodo de un mes en el que no podrás navegar por internet con los datos de tu tarifa. Si continúas sin meter saldo, la tarjeta de prepago quedará cancelada y perderás tu número de móvil, es decir se desactivarán todos tus servicios de prepago en Vodafone.
Si con tu tarjeta activa no realizas gasto en 3 meses, te cobrarán 50 céntimos cada mes que no realices uso de tu tarifa mediante llamadas o navegación con datos. Cada vez que realices un uso saliente, este periodo de tiempo se renueva.
Posts relacionados
Llamadas y mensajes de tarificación especial en Vodafone
Las llamadas y SMS de tarificación especial en Vodafone tienen un coste mayor que el resto y no están incluidas en las tarifas de minutos ilimitados, por lo que tendrás que pagarlas a parte. Depende del número al que llames así será el coste. Te explicamos los tipos de número de tarificación especial, cuánto cuestan y cómo consultar tu consumo en tiempo real.
Contrata Vodafone Pass y no gastes datos fuera de casa
Te contamos en qué consiste Vodafone Pass, cómo puedes contratarlo y qué aplicaciones están incluidas en este servicio de Vodafone.
Todo lo que necesitas saber sobre Vodafone Yuser
Vodafone comercializa las tarifas Vodafone Yuser con unos paquetes más baratos que, en general, el resto de los que ofrece la compañía. Puedes encontrar la fibra Yuser Vodafone, tarifas Vodafone Yu de contrato y prepago como las tarifas de Vodafone Yu que combinan ambos servicios, es decir, fibra y móvil.
Vodafone Chat Zero: WhatsApp gratis sin consumir datos
Descubrimos V by Vodafone, el servicio de Vodafone que permite la localización por GPS mediante dispositivos inteligentes.
Gestiona el servicio de llamada en espera en tu teléfono
El servicio de llamada en espera viene activado por defecto en tu teléfono, te contamos en qué consiste y cómo puedes desactivarlo fácilmente.