La cuota de línea de MásMóvil tiene un coste de 20€ al mes y es un servicio que tendrás que pagar de forma obligatoria. No te preocupes porque es un concepto que ya vas a ver incluido en el precio final de las tarifas de MásMóvil, siempre que lleven una fibra o ADSL entre sus servicios.
Tarifa | Velocidad | Llamadas (fijo a fijo) | Cobertura | Precio promocionado | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|---|---|
Fibra 300Mbps Simétrica | 300 Mbps (Simétrica) | Ilimitadas | MásMóvil, Orange | 24,99 €/mes 12 meses | 29,99 €/mes Después |
La cuota de línea de MásMóvil, también llamada cuota de abono o alquiler de línea, es una cantidad que la compañía cobra mensualmente a cada cliente por el acceso a la línea fija y su mantenimiento. Esto es algo común a todas las compañías, no solo un concepto de MásMóvil. Por lo tanto, este coste lo pagan los usuarios que disfrutan de teléfono fijo y de fibra o ADSL. No obstante, ya hay operadores que ofrecen internet en casa sin tener línea de teléfono fijo.
El importe de la cuota de línea varía según las compañías telefónicas; cada una puede modificarlo libremente. Hasta diciembre de 2012, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) –ahora integrada en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)- establecía cada año el precio de la cuota de abono de Movistar. En esa fecha, la CMT decidió desregular este coste y Telefónica comenzó a fijarlo por su cuenta, aunque con condiciones por prestar el servicio universal de telecomunicaciones.
La cuota de línea de MásMóvil supone 20 euros al mes, IVA incluido. Si visitas el sitio web de MásMóvil, podrás comprobar que los precios de las tarifas incluyen este concepto aparte, es decir, no viene el importe total sumado. En estas ofertas, se indica “+ cuota de línea” (en mayúsculas, pero con un tamaño de letra más pequeño que el resto) más abajo que el precio de la tarifa.
Eso era antes. Ahora el precio de la cuota de línea está incluido en la tarifa que contrates con MásMóvil. De hecho, verás que se especifica que la cuota de línea MásMóvil está incluida en el precio, pero si no lo pone, no dudes en preguntar al operador si la cuota de línea forma parte de la tarifa, para evitar disgustos en tu primera factura.
¿Quieres hablar GRATIS con un experto?
Como ya habrás imaginado, no es cierto que esta compañía ofrezca fibra gratis. Esta promoción se aplica solo a la velocidad de 300Mb y únicamente en la modalidad de Internet+fijo+móvil, por lo que a los precios de las tarifas de móvil tendrás que sumar la cuota de línea de MásMóvil. Por supuesto, en el caso de la fibra simétrica de 600 Mb, también deberás añadir la cuota de línea de MásMóvil.
La cuota de línea de MásMóvil es la tercera más cara del mercado. Jazztel es el operador que más cobra por el alquiler de línea: 22,99 euros mensuales. Le sigue Yoigo, con 20 euros, tan solo un céntimo más que MásMóvil.
En el cuarto lugar, se sitúan Orange, Amena y Vodafone, con 18,15 euros. La cuota de abono más económica es la de Movistar: 17,40 euros al mes. Por su parte, Pepephone y Lowi no la cobran porque ofrecen Internet sin fijo.
En cuanto a la técnica comercial, Jazztel y Yoigo nunca incluyen el importe de la cuota de línea en el precio de sus ofertas. Orange no muestra el precio total en sus tarifas Home (fibra más fijo), pero sí lo hace con las Love (fibra, móvil y fijo).
Su marca low cost, Amena, sí contempla esta cuota en sus precios. Vodafone y Movistar emplean la misma estrategia que Orange: no incluyen el coste del alquiler de línea en sus tarifas de Internet más fijo, pero sí en sus paquetes convergentes.
Como puedes observar, el caso de la cuota de línea de MásMóvil no es único. Que algunos operadores no muestren los precios finales siempre ha suscitado quejas entre los clientes, que se preguntan por qué aquellos no están obligados a incluir ese concepto en el importe, al igual que ocurre con el IVA. De hecho, el artículo 60 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios obliga a indicar “el precio total, incluidos todos los impuestos y tasas”, también en la publicidad.
Este punto es importante, ya que en ocasiones el coste de la cuota de abono es más caro que el consumo de Internet o de teléfono fijo. En este sentido, muchos clientes plantean si tiene sentido que nos la sigan cobrando, puesto que ya no es necesario contar con una línea de cobre y las compañías recurren a la tecnología VoIP para las llamadas, de manera que se envía la señal de voz en paquetes de datos.
Seguro que ahora tienes la cabeza llena de números, y eso que no hemos hablado de Oceans y de los operadores regionales (Euskaltel, R y Telecable).
¿Desaparecerá en un futuro el alquiler de línea o, al menos, se regulará que el importe de este concepto no aparezca por separado? De momento, te aconsejamos que utilices el comparador de tarifas de Roams. Siempre mostramos los precios finales: no te llevarás sorpresas por la cuota de línea de MásMóvil ni de ningún otro operador.
Jorge Torres Jorge es graduado en Periodismo con 4 años de experiencia como creador y editor de contenidos para distintos medios de comunicación sobre plataformas de streaming y contenido online. Jorge es experto en servicios de suscripción, por lo que es asesor especialista en las tarifas que llevan televisión en Roams.
Posts más leídos