¿Estás buscando la compañía con el precio por giga más barato del mercado? En este post te vamos a dar la solución. Además te explicamos todo lo que necesitas saber sobre gigas y megas, a veces tan lioso. Mira nuestras comparativas con los gigas más baratos y elige tu tarifa perfecta.
Antes de dar comienzo con la resolución de que es 1 GB y dónde está el giga más barato, vamos a ponernos en antecedentes.
Ya estarás muy acostumbrado a escuchar hablar de los términos gigabyte y megabyte tanto para describir la capacidad de almacenamiento de un dispositivo como en la cantidad de datos de una tarifa de telefonía. Pero, ¿sabes cuántos megas son 1 GB?
Pues bien, si hablamos de capacidad de almacenamiento de disco duro 1 GB equivale a 1024 megas, ya que funciona por potencias de 2.
Mientras que si hablamos de 1 GB de una tarifa de móvil, 1GB será igual a 1000 megas ¿el motivo?, principalmente porque los operadores se ahorran esos 24 megas residuales y comercialmente lo redondean a 1000 MB, por lo tanto, si contratas un giga de datos móviles tendrás exactamente 1000 megas para consumir navegando por internet.
Salvo honrosas excepciones podemos afirmar que 1 giga de datos para internet te acabará ofreciendo 1000MB. Hechas ya esta aclaraciones vamos a lo verdaderamente importante, veamos con qué operadora nos saldrá el giga más barato de internet.
A continuación vamos a tratar de averiguar qué operadora de telefonía tiene el giga más barato aunque también existe otro factor muy importante a tener en cuenta que hará que influya en el precio de la tarifa. Nos referimos a si incluye llamadas o no y a cuánto nos costará el minuto de la llamada aunque mostraremos el listado ordenado de menor a mayor precio.
Actualmente, en el mercado solo existe una tarifa que ofrezca un giga. Es la tarifa Mini Digi, de Digi Mobil, que te ofrece 1GB por 3 euros al mes y 100 minutos de llamadas. Pero eso no quiere decir que sea la tarifa con el giga más barato.
Uno de los gigas más barato técnicamente nos lo encontramos con la tarifa 8GB de simyo que tiene 8GB a 5 euros al mes, pero tendrás que pagar por las llamadas que realices, en concreto, con llamadas a 6 céntimos el minuto. El establecimiento de llamada será de 18 céntimos. No tiene 1GB pero por precio hemos considerado ponerla pues es muy interesante la oferta.
Con esta tarifa de simyo, el giga te sale a un precio realmente bajo, pero el hecho de tener que pagar por cada minutos que hables hace que la tarifa ya no sea tan económica.
Por eso, hemos sacado la calculadora para saber con qué tarifas con llamadas ilimitadas el giga te sale más barato. Y hemos descubierto que hay varias opciones en las que disfrutarás de un giga por menos de un euro.
Curiosamente, estas tarifas tienen una gran cantidad de gigas, por lo que además de ahorrar dinero podrás navegar sin miedo a quedarte colgado con tu conexión.
La tarifa con el giga más barato de todos las existentes es compartida, es decir, existen tres tarifas con los que el giga te saldrá a 40 céntimos, pero son tarifas con un gran número de gigas a tu disposición. Por eso, solo te saldrán rentables si usas mucho internet en tu móvil. En caso contratario, pagarás por algo que no estás usando.
Ten en cuenta que solo podrás aprovechar estas tarifas si resides en la zona norte de la península, ya que Telecable, Mundo R y Euskaltel son compañías regionales que solo operan en determinadas comunicades autónomas.
Si estas tarifas te parecen demasiado y prefieres menos datos móviles, hay otras dos tarifas en las que el giga te costará 64 céntimos, pero con una tendrás más gigas que con otra, por lo que podrás elegir una u otra según tu consumo de datos.
La primera de ellas es la tarifa 23GB e ilimitadas de Finetwork. Tendrás llamadas ilimitadas y 23GB de datos por 14,90 euros al mes. A eso hay que añadir 1.000 SMS, y por si eso fuera poco, los datos que no consumas los acumulas.
Como ya te hemos dicho hay otra tarifa con el giga a 64 céntimos pero con muchos más datos incorporados. Es la tarifa La inimitable de Pepephone, que tiene 31GB y llamadas ilimitadas por 19,90 euros al mes. No tiene permanencia y también puedes acumular los gigas que no gastes para el siguiente mes.
Quizá 23 y 30 gigas sean demasiados y buscas una tarifa con menos datos pero a muy buen precio. Si crees que con 10GB tienes más que suficiente para navegar por internet con tu smartphone, la tarifa que te saldrá más a cuenta es la Minutos Ilimitados 10GB de Virgin telco, porque tendrás 10GB por 9 euros y todos los minutos que quieras para hablar por teléfono.
10 megas te parecen pocos y buscas un poco más. En ese caso, la tarifa 14,95 de Amena te ofrece 15GB y llamadas ilimitadas por 14,95 euros. Y por un poco más, tendrás la tarifa Big Yuser de Vodafone Yu.
Actualmente, puedes encontrar tarifas con gigas y llamadas ilimitadas, lo que se traduce en que podrás navegar y hablar todo lo que desees sin estar pendiente de tu consumo. Por eso, se puede decir que con estas tarifas tendrás los gigas más baratos si usas mucho tu smartphone para acceder a internet. Pagarás relativamente poco por cada giga de datos si exprimes al máximo tu tarifa.
Como habrás comprobado cuántos más gigas contrates más baratos serán, pero, en muchas ocasiones, no solo debes fijarte en el precio, sino que también debes tener en cuenta tu consumo. Al final no te sirve de nada pagar por algo que no usas.
¿Buscas una nueva tarifa?
Descubre las mejores ofertas en nuestro comparador
Comparar tarifas de móvil