Megabytes, kilobytes, gigabytes... cuando vas a comprar un nuevo ordenador o smartphone es muy normal que te encuentres estos términos y no tengas la más mínima idea de qué es un megabyte o para qué sirve. No te preocupes, que no eres el primero ni serás el último, por eso te vamos a ayudar a entender cuántos megabytes necesitas a la hora de comprar un nuevo terminal, y todo esto sin morir del aburrimiento, prometido.
Un megabyte es, de forma sencilla, una unidad que mide la capacidad de almacenar información que tiene un dispositivo. Como es lógico, cuanto mayor sea el número, más información vas a poder almacenar. Es decir, en tu móvil u ordenador vas a poder guardar muchas más cosas.
Entonces, ¿Qué es exactamente un megabyte? Este término está formado por la palabra byte, la unidad en la que se mide el almacenamiento de tu teléfono, y el prefijo mega, que en el Sistema Internacional de Unidades equivale a un millón.
Es muy fácil que confundas megabytes (MB) con gigabytes (GB), ya que en telefonía son los más utilizados, pero ojo, que la diferencia que bastante grande. 1GB almacena 1000 veces más datos que 1MB, así que si buscas una alta capacidad los megabytes deberían ser muy muy altos.
Puede parecer algo muy grande, pero en realidad no es para tanto, piensa que tu smartphone puede llegar a tener una capacidad muchísimo mayor.
Lo complejo de los bytes es que tienen una forma de medida un tanto compleja. Lo normal es que las cosas se midan en números cerrados, por ejemplo, 1 kilogramo equivale a 1000 gramos. Sin embargo, 1 kilobyte va a equivaler a 1024 bytes. Esto se debe a que los bytes no se miden mediante la notación decimal, la que usamos para medir las cosas normalmente, sino que, al ser una unidad que usan los ordenadores y teléfonos tiene que ser expresada con el sistema binario. Esta característica va a hacer que las medidas te parezcan de primeras un poco raras.
Debes tener en cuenta siempre este desajuste entre la escala decimal y el sistema binario a la hora de hacer todas las equivalencias. Pero, por si acaso, te dejamos una chuleta que te puede venir muy bien y aclararte los conceptos.
Unidades de almacenamiento de datos | ||
---|---|---|
Medida | Símbolo | Equivalencia en megabytes |
byte | B | 8 bits (1 byte) |
kilobyte | KB | 1024 bytes |
megabyte | MB | 1024KB (1 048 576 bytes) |
gigabyte | GB | 1024 MB (1 073 741 824 bytes) |
terabyte | TB | 1024 GB (1 099 511 627 776 bytes) |
No creemos que vayas a tener que calcular cantidades en bytes muchas veces en tu vida, pero a lo mejor te aclara un poco más el tema de las conversiones. Además, te las hemos puesto en orden de menor a mayor para que sepas que medida es más grande.
Es muy fácil que confundas lo que son los megabytes con los megabits, porque aunque parezca lo mismo son dos conceptos completamente distintos. Mientras que el megabyte se refiere al almacenamiento de un dispositivo, como puede ser un ordenador, un móvil o una tablet, el megabit nos habla de la velocidad de conexión de nuestro internet (fibra, ADSL o móvil).
Además, también podemos caer en la confusión entre la velocidad de bajada y la de subida, que estas no son siempre simétricas. Es muy posible que si tienes una conexión de 30Mb y te descargas un vídeo de 30 megas no tardes un segundo en bajártela. Incluso la velocidad contratada y la real no es la misma, aún teniendo una fibra simétrica.
En este caso, si lo que buscabas con megabytes era la velocidad que puedes contratar de internet te diremos que deberías buscar por megabit. La velocidad de internet, en la mayoría de los casos, va desde los 100Mbps (Mb) hasta 1Gbps (Gb). Dependiendo de la velocidad que quieras deberás contratar una u otra, pero si el uso que haces de internet no es extremo con una velocidad de 100-200Mb será suficiente.
Para navegar a la mayor velocidad, lo recomendable es contratar la máxima velocidad de bajada en tus dispositivos. En este caso, la máxima velocidad de internet que te puedes encontrar es 1 Gb. Sin embargo, tan solo podrás encontrarlo en Yoigo, Orange, Vodafone y Adamo.
Tarifas de fibra 1GB | ||
---|---|---|
Yoigo | Tarifa La Fibra 1GB | 57,00€ |
Vodafone | Tarifa Fibra 1Gbps | 64,99€ |
Orange | Tarifa Love Medio 1GB | 84,95€ |
Adamo | Tarifa Fibra Fast 1000MB | 34,99€ |
Como has podido ver el mundo de los megabytes es muy complejo, sobre todo si no estás familiarizado con este tipo de conceptos informáticos. Si lo que te preocupa es elegir un teléfono u ordenador con la capacidad suficiente, no te recomendamos que vayas haciendo cálculos raros por ahí.
Lo mejor es que te vayas fijando en los gigas de almacenamiento que necesitas. Seguramente con un teléfono de 32GB en adelante tengas más que suficiente para guardar tus cosas. A no ser que seas de esas personas que tiene muchísimas fotos en su móvil y quiere instalar un sin fin de aplicaciones, en ese caso te recomendamos que busques uno con más capacidad, superando incluso los 64GB.
Si lo que te vas a comprar es un ordenador te recomendamos que cuanto mayor sea el espacio de almacenamiento mejor, porque así no tendrás que preocuparte a la hora de descargar aplicaciones y programas. Pero como en el caso de un smartphone, todo dependerá del uso que hagas y si dispones de un disco duro externo en el que descargar fotos y vídeos o no.
Posts relacionados
¿Qué significa el estado de envío de tus pedidos online?
¿Has hecho un pedido a Aliexpress, Gearbest u otra página y no entiendes nada? ¡Aprende que significan los estados de envío!
¿Cuál es tu emoticono de WhastsApp favorito? Te contamos su significado
Seguro que más de una vez te han mandado un WhatsApp con un emoticono y no sabías qué significaba. Te explicamos el significado de los más usados.
Trucos para consumir menos datos de tu tarifa móvil
Tu tarifa de datos no llega nunca para que acabes el mes sin problemas. Con estos pequeños trucos, seguro que consigues aguantar el tirón.
Las mejores apps educativas para niños: aprenderán jugando
¿Quién dijo que los móviles no son buenos para los niños? Con esta selección de apps educativas, tu hijo aprenderá a la vez que se divierte.
¿Cómo puedo transferir datos entre móviles fácilmente?
Con la cantidad de fotos y videos que almacenamos en nuestro móvil, seguro que te entran sudores sólo con pensar en cómo pasar datos a tu móvil nuevo.
Posts más leídos