Conocer las diferencias entre módem y router no es tarea fácil y es que aunque lo parezcan no son lo mismo. El módem y el router tienen funciones distintas que permiten que llegue la red a tu hogar, y sin duda en un trabajo en equipo. Si quieres saber las principales diferencias del router y el módem te lo contamos de la forma más sencilla posible.
Tener en casa dos terminales distintos de módem y router prácticamente no se ve, y es que la mayoría de hogares cuenta en su domicilio con un combo de módem-router que es con el que trabajan actualmente todas las compañías de telefonía. Esta combinación de módem más router está provisto de todos los elementos necesarios para la conexión a Internet de manera óptima, pero en caso de tenerlo por separado podrás disfrutar de una mayor seguridad en tu red.
Si el uso que le das a Internet en tu hogar es básico, es decir, leer el correo electrónico, redes sociales, plataformas streaming, etc con un router-módem básico será más que suficiente. Si quieres gozar de una mayor velocidad y seguridad, entonces es recomendable que te hagas con un router que no sea el que te ha proporcionado tu operador, ya que no vas a poder exprimir al máximo tu conexión.
En caso de que no te quieras complicar la vida, un módem-router siempre es una buena opción, ya que su instalación es muy sencilla y facilita el acceso a la red. Si eres más exigente y quieres un módem-router con más funcionalidades que el que te proporciona tu operador, haciendo una simple consulta en tu navegador de Internet podrás encontrar los mejores módem router de fibra del mercado y todas las opiniones de los usuarios.
Posts relacionados
Fibra sin permanencia: libre de irte cuando quieras
Varias operadoras han eliminado la permanencia de sus tarifas para siempre; con otras solo tendrás que mantenerte fiel a la compañía durante tres meses y otras cuantas, te obligan a contratar sus servicios durante al menos un año. Además, si no respetas lo firmado puedes hacer frente a importantes penalizaciones económicas, aunque siempre hay algunos supuestos en los que podrías librarte de pagar.
Las mejores tarifas de fibra barata de 2021: Te contamos cómo conseguir una
La fibra óptica es la mejor opción si buscas un internet rápido y sin límites. Lo único malo es que su precio a veces puede alcanzar niveles un poco peligrosos. Con estas tarifas de fibra barata podrás tener el wifi más rápido del universo sin necesidad de perder todos tus ahorros. Te enseñamos las mejores tarifas y compañías para contratar tu conexión de fibra óptica.
ADSL de cobertura indirecta. Descubre qué compañías lo utilizan
El ADSL indirecto es la que ofrecen algunas compañías que alquilan la red a otras, es decir, dependen de las líneas de otros operadores, para así poder llegar a más lugares. Las redes actuales pertenecen a cuatro grandes compañías y el usuario no nota la diferencia con la ADSL directa. También existen otras formas de conexión y algunas operadoras regionales han desplegado sus propias redes.
VDSL: una buena alternativa al ADSL y la fibra óptica
El VDSL es una tecnología evolucionada a partir del ADSL, pero con ciertas diferencias que tienen que ver con la velocidad de transmisión de datos. Está a medio camino entre el ADSL y la fibra óptica, aunque no todas los operadores disponen de tarifas de VDSL y también presenta algunos inconvenientes.
Fibra, fijo y 3 o 4 líneas móviles: las mejores tarifas familiares
Las necesidades de las familias cambian con el tiempo y puede que ahora necesites sumar líneas adicionales a tu factura final de fibra, fijo y móvil. Hay tarifas que incluyen esas opciones dentro de un pack, mientras que en otras tendrás que contratar una tarifa convergente y añadir las líneas que quieres, incluso aunque tengas línea ADSL.
Posts más leídos