El internet por satélite para barcos es la mejor opción para conservar tu cobertura en alta mar, aunque para ello será necesario realizar una serie de instalaciones en tu embarcación. Además de ello, también es posible conseguir internet marítimo mediante las tarifas de wifi para barcos. Te contamos las opciones disponibles y cuáles son sus ventajas.
Existen diferentes soluciones para tener internet en un barco, con las que conseguir conexión a la red desde cualquier punto, ya sea cerca de la costa o mar adentro. Aunque todas las opciones pasan por instalar algún equipo en tu embarcación, esto te permitirá tener internet o internet satelital para barcos.
Si alguna vez has ido de crucero, o estás acostumbrado a viajar en barco, sabrás que a pocos metros de la costa o el puerto, dejas de tener internet en tus dispositivos. Esto se debe a que los repetidores de señal que tienen los operadores y que te proporcionan conexión, se encuentran en la tierra y su cobertura es limitada.
Para tener wifi para barcos o cualquier otro tipo de conexión de internet marítimo, es necesario tener un equipo instalado en la embarcación a través del que conectarse. El tipo de equipo que necesitarás instalar dependerá de la conexión que quieras tener, si quieres internet satelital o conexión wifi en el propio barco.
Para tener internet satélite necesitas un dispositivo compatible con esta tecnología, como por ejemplo un teléfono satelital o un potenciador de conexión internet por satélite. Los elementos que vas a necesitar para tener wifi son los siguientes:
El internet por satélite para barcos es la mejor opción y la única que te permite tener acceso a internet en cualquier parte del mundo sin depender de repetidores terrestres.
Esta conexión de internet marítimo es proporcionada, como su nombre indica, por satélites que orbitan alrededor de la tierra y por ello su disponibilidad es muy alta. Para tener internet vía satélite en un barco, necesitas:
Las principales ventajas del internet vía satélite para barcos es que vas a tener conexión en tu barco prácticamente desde cualquier punto del mundo, y que existen gran cantidad de dispositivos compatibles.
Sin embargo, también existen aspectos negativos como su elevado precio, o el reducido ancho de banda que ofrece una navegación algo lenta.
Necesitarás la instalación de una serie de equipos que te permitan tener wifi en el barco, más concretamente necesitarás una antena omnidireccional, un punto de acceso de alta potencia y un router wifi inalámbrico.
Con esta instalación lo que haces es aprovechar la conexión del puerto, y hacer que llegue hasta tu barco gracias al punto de acceso.
A pesar de que tiene ventajas como el bajo coste, no necesitar un mantenimiento avanzado y la facilidad de instalación, tiene puntos negativos como que será una conexión saturada en la que habrá muchos más dispositivos conectados, es posible que la conexión se pierda y tengas que volver a vincularlo.
Por estos motivos, te recomendamos que contrates internet vía satélite para barcos.
No necesitarás un móvil especial para tener internet en un barco, siempre y cuando el barco en el que navegues cuente una red propia de cobertura. No obstante, si quieres disfrutar de conexión por satélite en alta mar y el barco no cuenta con instalación específica, sí que necesitarás un móvil especial para ello.
Las tarifas de móvil de los operadores sí que incluye el roaming en un barco, aunque este no es gratuito en ningún caso. Los operadores facturan este tipo de conexión como cobertura marítima, que tiene unas condiciones especiales. Por ejemplo, una llamada de un minuto de duración podría costar hasta 10€.
Beatriz Velasco Beatriz es graduada en Publicidad y RRPP especializada en SEO, Marketing digital y Neuromarketing. Tiene experiencia en marketing digital y posicionamiento orgánico y ahora lleva más de 4 años como experta en telefonía móvil e internet en Roams. Gracias a esto, puede informar con conocimiento y visión crítica sobre la oferta actual de productos y servicios de prácticamente todas las compañías telefónicas de España.
Posts relacionados
Tarifas de fibra 300Mb para tu hogar | Febrero 2023
Si estás buscando cómo la tarifa idea de fibra óptica y no lo consigues, no desesperes. Actualmente, existen diversos planes de internet con distintas velocidades, para que escojas la que más se adecúe a tus necesidades: desde 100Mbps a 1Gbps.
Fibra sin permanencia: mejores ofertas de internet sin compromiso | Febrero 2023
Varias operadoras han eliminado la permanencia de sus tarifas para siempre; con otras solo tendrás que mantenerte fiel a la compañía durante tres meses y otras cuantas, te obligan a contratar sus servicios durante al menos un año. Además, si no respetas lo firmado puedes hacer frente a importantes penalizaciones económicas, aunque siempre hay algunos supuestos en los que podrías librarte de pagar.
Wifi portátil: conéctate en cualquier lugar al mejor precio | Febrero 2023
Quieras una conexión a internet para tus vacaciones en el extranjero o simplemente para no gastar tus megas en tus largos viajes de autobús, tienes la solución con wifi portátil. Vas a poder navegar por internet con este wifi móvil desde cualquier sitio contratando tan solo una tarifa de datos y una tarjeta SIM. Olvídate de buscar wifi en cafeterías, hoteles y demás y pásate al internet portátil.
Internet en casa barato: así puedes conseguirlo | Febrero 2023
Las tarifas de internet más baratas, tanto de fibra óptica como de ADSL. Presentamos las ofertas con distintas velocidades y que pueden incluir otros servicios como teléfono fijo, móvil o televisión.
Fibra para estudiantes: paga lo justo para navegar | Febrero 2023
Si estás estudiando y quieres contratar una tarifa de internet para casa, debes tener en cuenta la cantidad de compromiso que te exigen las compañías a la hora de formalizar el contrato. Orange, Pepephone, Yoigo o Lowi son algunos de los operadores con las mejores tarifas de internet para contratar solamente fibra o si quieres incluir también tu línea de móvil y sin tener que cumplir ningún compromiso de permanencia.