Mano humana y mano robótica a punto de tocarse, símbolo de la conexión entre la humanidad y la Inteligencia Artificial (IA).
Telefonía móvil

Respuestas más rápidas y detalladas: Telefónica mejorará su atención al cliente con la IA de Multiverse Computing

  • Optimizar procesos sin perder el toque humano que caracteriza la atención personalizada
  • El sistema reduce drásticamente el consumo energético de los centros de datos

Telefónica ha dado un paso más en la modernización de su atención al cliente. En colaboración con la empresa española Multiverse Computing -especializada en inteligencia artificial cuántica-, la operadora ha desarrollado un modelo pionero que promete mejorar la eficacia de los agentes humanos de Movistar y reducir el consumo energético de los sistemas actuales hasta en un 75%.

La información, adelantada por Cinco Días, detalla que este desarrollo se basa en la compresión y optimización de dos modelos de lenguaje de código abierto -Llama 3.1 y Llama 3.3 de Meta- mediante técnicas de inspiración cuántica.

Agentes de un centro de atención al cliente trabajando en un call center.

Fuente: Freepik

Esta no es la primera vez que Telefónica aplica inteligencia artificial para mejorar la atención y los procesos internos. Su filial Movistar Prosegur Alarmas ya utiliza un sistema propio para automatizar gestiones y apoyar a sus empleados en tiempo real.

UN ASISTENTE PARA EL AGENTE. El nuevo modelo se integrará en los sistemas de soporte al personal de atención dentro de la iniciativa Movistar por ti, presentada por Telefónica el pasado junio. No se trata de un chatbot que hable directamente con el cliente, sino de una herramienta que asiste al agente humano con información contextual, respuestas sugeridas y soluciones más rápidas a los problemas más comunes.

En la práctica, esto significa que el usuario encontrará menos esperas, consultas resueltas en menos tiempo y una comunicación más fluida en sus consultas con Movistar, gracias al respaldo de la IA trabajando en segundo plano.

MENOS IMPACTO AMBIENTAL. Además del apoyo operativo, el proyecto tiene una dimensión medioambiental importante. La reducción del 75% en el consumo energético convierte a esta tecnología en una de las más sostenibles del sector de atención al cliente.

Operadora de soporte utilizando Inteligencia Artificial (IA) para optimizar la gestión logística y el seguimiento de paquetes.

Fuente: Freepik

En este sentido, Telefónica subraya que el uso de la IA no busca recortar plantilla, sino mejorar la eficiencia del servicio y reducir el impacto de los centros de datos sobre el medio ambiente.

OTRAS EXPERIENCIAS. El uso de la inteligencia artificial para mejorar la relación con el cliente no es exclusivo del sector de las telecomunicaciones. También otros, como el de los seguros, están explorando nuevas formas de asistencia digital más humana, como demuestra el caso de la aseguradora de mascotas Swipet.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar