
La CNMC quiere que el cambio de contadores de gas sea gratis: ni aumento del alquiler, ni costes adicionales
- Los nuevos dispositivos permitirán lecturas remotas y el fin de las facturas estimadas
- Los análisis prevén un ahorro total de 800 millones gracias a menor consumo y menos emisiones
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sido clara con el Gobierno: la sustitución de casi ocho millones de contadores de gas analógicos por dispositivos inteligentes debe ser gratuita para los consumidores. Ni medias tintas. El regulador pide que el plan de despliegue no tenga impacto en el bolsillo de nadie.
En su último informe sobre el borrador de orden ministerial que regulará la implantación de estos equipos, la CNMC no deja dudas. Pide asegurar que el precio del alquiler no subirá y que ni se aplicarán costes adicionales como los derechos de enganche, cumpliendo con la norma que ya prohíbe cobrar por la sustitución.
La línea roja de la CNMC
El punto caliente es el coste. La CNMC rechaza que los usuarios paguen la modernización de la red. En concreto, sostiene que no debería cobrarse ningún derecho de enganche si el consumidor necesita fijar otra fecha distinta a la propuesta por la distribuidora, ni tampoco por visitas fallidas. La Comisión considera que facturar por estos conceptos es injustificado porque no responden a un servicio real prestado al usuario. Así de simple.
Con la nueva tecnología, los clientes ganan control: lectura remota y automatizada, y adiós para siempre a las estimaciones. Traducido: menos sorpresas en la factura y más capacidad para ajustar el consumo en el día a día. Y es que las lecturas estimadas son uno de los grandes quebraderos de cabeza en la factura del gas. Además, tener los datos a mano incentiva la eficiencia y el ahorro energético.
Ahorro millonario frente a una posible subida del alquiler
El despliegue no solo aporta comodidad, también dinero ahorrado. Los análisis de coste-beneficio citados en la propuesta de orden indican que la sustitución podría recortar el consumo de gas entre un 1,8% y un 5%. En conjunto, se estima un ahorro de 800 millones de euros a lo largo de la vida útil de los equipos: casi 600 millones por menor consumo y más de 200 millones por menos emisiones de CO2.
Aun así, se ha deslizado que el alquiler de los nuevos equipos inteligentes suponga un aumento de 0,46 euros al mes. La CNMC insiste en que cualquier sobrecoste debe evitarse. Y añade un matiz esencial para proteger al usuario: el cobro del alquiler del nuevo contador solo debería arrancar cuando el dispositivo esté plenamente operativo y el cliente pueda acceder gratis a sus datos de consumo desde la web o una app. Primero utilidad real, luego el recibo.
Últimas noticias










Comentarios